Muffins con chips de chocolate sin azúcar

Hoy cocinaremos unos deliciosos muffins sin azúcar con pepitas de chocolate. Sin lugar a dudas, la mejor forma de disfrutar del fin de semana, elaborando esta saludable merienda sin azúcar en familia. Esta receta la podrás utilizar en distintas versiones, basta con cambiar las pepitas de chocolate por otros complementos como fresas o frambuesas. ¡Delicioso!
Ensalada de quinoa y gambas con aceitunas verdes reducidas en sodio

La ensalada de quinoa y gambas es un plato muy nutritivo, saludable y ligero. La quinoa, al igual que el aceite de oliva virgen extra es considerada como un superalimento, tanto por su delicioso sabor, más apetitoso que el de otras semillas, como por sus múltiples beneficios para la salud. Además, nuestra ensalada es perfecta para dietas bajas en sal, pues añadiremos aceitunas verdes reducidas en sodio.
Torrijas Lactose Free Recipe!

Torrijas are a traditional dessert in Spain. People from other countries think that this is the Spanish recipe for French toast! The secret of the torrijas? The bread can´t be fresh! It´s important that the bread is from previous days so that it´s hard. In that way, the bread absorbs the milk much better and also it stays in one piece when we fry it.
Today we have cooked this traditional Spanish dessert with 100% natural ingredients but we have used milk without lactose so that the whole family can taste it !! It’s a lactose-free dessert!
Receta vegana de canelones rellenos de espinacas y ricota

Los canelones de espinacas y queso ricotta son una comida deliciosa que puedes cocinar con antelación y tener listos para llegar a casa y gratinar. El relleno, suave y cremoso gracias al queso ricotta (requesón), le aporta un extra de sabor. Y si te sobran canelones, tendrás la comida lista para el día siguiente.
Arroz con pollo

El arroz con pollo es el plato ideal para comer bien y saludable. Una vez que lo cocines por primera vez, se convertirá en referente fijo en el menú de la familia por su alto nivel nutritivo.
Aunque podemos elegir cualquier parte del pollo, si cocinamos el arroz con pechuga de pollo, conquistaremos a los más pequeños de la casa. Servido como plato único, el arroz con pollo no necesita de acompañamientos, aunque una ensalada fresca nunca está de más.
Espaguetis con albóndigas sin gluten

Hoy vamos a cocinar esta receta muy famosa y popular en la cultura italoamericana. Primero, prepararemos las albóndigas con la salsa de tomate a la que añadiremos la pasta cocida para conseguir este plato con el que mayores y pequeños quedarán encantados.
¡Nuestra receta es saludable y adecuada para todos los paladares ya que no contiene gluten! Disfrútalo!
¿Cómo preparar el hummus?

¿Has probado alguna vez el hummus? Su elaboración es realmente fácil y como resultado obtenemos un aperitivo delicioso y muy nutritivo hecho a base de garbanzos. Además, es una receta apta para celíacos y veganos. ¡Toma nota de los ingredientes que empezamos!
Galletas con pepitas de chocolate sin azúcar

¿A quién no le gustan unas galletas con pepitas de chocolate? Deliciosas y fáciles de cocinar, nuestras galletas con pepitas de chocolate son muy sanas, pues no tienen azúcar. Cuando mejor están es recién hechas. Para conservarlas, puedes guardarlas en un recipiente hermético durante tres o cuatro días. Y si duran unos días más puedes tomarlas mojadas en leche. ¡Delicioso!
Croquetas de jamón

Si tenemos que destacar uno de los aperitivos más típicos de la cocina española, podríamos mencionar las croquetas. Su elaboración consiste en una bechamel mezclada con esas sobras de carne o pescado que tradicionalmente pueden quedar de los guisos o cocidos, y una cubierta crujiente a base de pan rallado.
De todas las variedades, las croquetas de jamón son las más jugosas, además si queremos dar un plus de sabor recomendamos utilizar jamón ibérico. Las croquetas son un perfecto entrante que podemos servir recién hecho o frío, sin que pierda su sabor original. ¡Delicioso!
Pizza sin Gluten con aceite Goya

Gracias al creciente aumento de la oferta de productos sin gluten, las personas que padecen celiaquía pueden llevar cada vez una alimentación normalizada, pudiendo comer pan, pizza, galletas, u otros productos que hasta no hace mucho solo se elaboraban con harinas de trigo.
Para elaborar la masa de la pizza sin gluten, necesitaremos una harina especial sin gluten, que podremos localizar en la sección de dietética de grandes superficies o en tiendas especializadas.
La mejor hamburguesa vegana

Las hamburguesas son una comida rápida muy versátil que puede ser saludable y muy sabrosa sin tener que recurrir a ingredientes y técnicas complicadas. Hoy os presentamos nuestra receta de hamburguesa vegana.
En ella, el aporte proteico lo encontramos en las legumbre, garbanzos o judías u otros derivados como el tofu, tempeh y la soja texturizada. Para aportar un sabor parecido a las hamburguesas comerciales emplearemos la salsa de soja (shoyu o tamari). Necesitarás muy poca cantidad ya que al dorarse la masa de nuestra hamburguesa vegana se notará un aroma mucho más apetitoso.
Ensalada de frijoles negros, quinoa y queso feta

Ya ha pasado el fin de semana y para tomar fuerzas para la nueva semana, os mostramos esta ensalada fría de frijoles negros, quinoa y queso feta. Si te gustan las ensaladas a diario o quieres optar por cuidar tu alimentación, la ensalada de frijoles negros, quinoa y queso feta es la mejor opción.